top of page

#033: Fernando Alonso y una ilusión que se desvanece - #F1 #DesdeElGaraje

Actualizado: 22 may 2024

Redacción: Fernando Salinas // foto: @AstonMartinF1
Redacción: Fernando Salinas // foto: @AstonMartinF1

“Soy un Aston Martin que condujiste hacia la zanja” La línea de la canción de Taylor Swift toma como protagonista a nada más y nada menos que a Fernando Alonso, cuyo fin de semana en Imola ha sido de los peores en su carrera. 

El AMR24 se convirtió nuevamente en un auto de experimentos, tal y como lo hizo en la recta final de 2023, en vez de asumir un rol atacante. Del otro lado del garaje, Lance Stroll rindió como debía, llevando unos cuantos puntos a la pequeña cuenta de la escudería, que cuando la comparamos con la del año pasado deja mucho que desear. 

Es impresionante pensar que hace 365 días, Alonso era un fuerte contendiente para ser campeón del mundo, sobre todo cuando las primeras actualizaciones de Aston Martin llegaron. Sin embargo, nadie esperaba que McLaren diera ese salto evolutivo, mientras la competencia comenzó a presentar sus actualizaciones con mejores resultados y un enfoque que se “acercaba” a la idea del RB19, monoplaza sumamente complejo. 

En toda esa lucha de poderes, Aston Martin se fue quedando atrás, debido a la poca capacidad de evolución a un concepto que se podía decir era un Red Bull pintado de verde, debido a la presencia de Dan Fallows, antiguo jefe de aerodinámica del equipo de Milton Keynes y mano derecha de Adrian Newey, considerado el rey del aire.

Un año después la situación no ha mejorado. Mientras Dan a inicios de la pretemporada mencionaba que el RB20 era un auto abatible, lo cierto es que su creación no ha sido la encargada de cumplir con esta misión y no parece que lo hará pronto, sobretodo cuando un paquete de actualizaciones completo de hasta nueve modificaciones no ha surtido efecto y parece que ha terminado de hundir la poca confianza que Fernando tiene en su coche, sumado al error en las prácticas que terminó por frenar las actualizaciones traídas y fue necesario regresar al setup previo.

En las entrevistas al asturiano se le mira realista antes que optimista, aminorando en múltiples ocasiones las altas expectativas que Mike Krack y el propio Fallows ponen en su monoplaza. 

En las primeras carreras del año se tenía que tomar con pinzas los resultados del AMR24 al ser un proyecto incompleto en lo que llegaba este gran paquete de actualizaciones estilo McLaren, sin antes mencionar que Aston Martin ha sido el equipo que más “mejoras” ha llevado en cada Gran Premio, por lo que era de esperarse que el nuevo paquete surtiera un mejor efecto al estar adaptado a cada uno de los movimientos que han hecho. Sin embargo, los resultados en pista son mediocres, quedando por detrás de los coches de la tabla media como Haas, Racing Bulls y Williams ¿En qué momento se terminó de pelear con Mercedes? 

Desde ya se menciona que una situación un poco extraordinaria el origen de todos los problemas puede originarse en las piezas que Mercedes le vende a Aston Martin, mismas que componen el monoplaza de los de Brackley (suspensión trasera y caja de cambios), a diferencia de McLaren, que a pesar de también ser cliente de Mercedes, construye sus propias piezas. 

Hace un año la 33 casi llega en Mónaco, esta semana hay que esperar que Fernando llegue a la zona de puntos. 


¿Nos ilusionamos? 

Vayamos a Mónaco 🇲🇨


Favor de enviar comentarios y sugerencias al correo: metropolisoax@gmail.com  

twitter (x): @fersalinas_13


Hozzászólások


Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por tu mensaje!

¡ANÚNCIATE AQUÍ!

© 2021 por El Garage Istmeño. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material expuesto en esta web por cualquier medio, sin el previo consentimiento otorgado por escrito del equipo del Garage Istmeño a cualquier persona y/o actividad que sean ajenas al mismo  Oaxaca de Juárez

bottom of page