top of page

La victoria de Pascal Wehrlein bajo la lupa

El fin de semana en Miami ha sido más caótico de lo esperado 


"Mantener el estado de animo alto y trabajar duro es el mejor asesino para la mala suerte"  Werhlein en su post de Instagram
"Mantener el estado de animo alto y trabajar duro es el mejor asesino para la mala suerte" Werhlein en su post de Instagram

Redacción: Fernando Salinas


El E-Prix de Miami es historia. 

Tras una larga espera de casi dos meses, la carrera 5 del calendario se ha llevado a cabo con gran

éxito. Pascal Wehrlein se ha coronado campeón y obtiene su primera victoria de la temporada. 

El piloto alemán consiguió las pole positions de Sao Paulo y Ciudad de México, aunque se tuvo que conformar con un abandono tras el grave accidente que protagonizó con Nick Cassidy al comienzo de la temporada, y con la tercera plaza en la cita del autódromo Hermanos Rodríguez. 


¿Cómo ocurrió? 

Tras una carrera caótica al final producto del choque masivo que protagonizó Nico Muller, Wehrlein consiguió llegar a la punta del pelotón y adelantó a un Norman Nato que consiguió la primera pole position de su carrera en la categoría eléctrica. Sin embargo, al piloto de Porsche se le terminaron sus cuatro minutos de attack mode en la última curva, y, como bien sabemos, la tracción total a 350kW en las rectas es fatal para quien no lo lleva activado.

Si bien la victoria en pista fue del piloto francés, en el reglamento se estipula que si la carrera finaliza y uno (o varios) pilotos no han utilizado sus dos momentos de attack mode, serán penalizados al final de la misma con 10 segundos extras. No importa si han activado este ataque antes de la bandera a cuadros. Este debe usarse en su totalidad antes del final. 

Ciertamente ningún equipo buscó esta penalidad. La bandera roja modificó por completo el resultado de la tabla, con una victoria que parecía para Antonio Félix Da Costa. 

Oliver Rowland, el actual líder del campeonato, también esperaba acercarse al podio guardando esos últimos minutos antes del final. Desafortunadamente consiguió el mismo final que su compañero. 

A ellos se le sumaron Robin Frijns, Sam Bird y Taylor Barnard


Las vueltas extras que nunca llegaron ¿por qué? 

Esto se debe a la gestión de la energía de las baterías, que está calculada para una distancia específica, y añadir vueltas adicionales podría alterar la estrategia y equidad de la competencia. Además, la prioridad fue limpiar la pista y garantizar la seguridad tras el accidente múltiple, lo que consumió tiempo suficiente para optar por un final al sprint de las vueltas restantes. En otras carreras, se pueden añadir vueltas bajo ciertas condiciones (como compensación por tiempo perdido bajo Safety Car antes en la carrera), pero en este caso, la dirección de carrera decidió mantener el formato original. Esta situación favoreció al piloto de Porsche ya que sus cuatro minutos restantes de attack mode se ajustaron perfecto para el cierre de la carrera.


Una estrategia que comenzó desde la arrancada

No obstante, señalar esta condición como la única razón por la cual el piloto de Porsche ganó es demeritar un arduo trabajo que comenzó desde que la carrera inicio. 

La estrategia de carrera pudo replicar la misma que utilizaron con su coequipero, quien terminó enojado tras arruinarse su carrera. Sin embargo, el objetivo con el alemán era uno: acercarlo lo más posible al podio, y es que si uno presta atención, el cometido ya se había logrado previo al gran incidente. Por lo que la victoria para el alemán nunca estuvo planeada, y el hecho de que el garaje haya podido leer correctamente el momento oportuno para guardar el attack mode hasta el momento final de la carrera sin arriesgarse a una posible penalización, habla muy bien del trabajo que se ha ido cosechando a lo largo de los años en el garaje del campeón del mundo, siendo uno de los pocos muros estratégicos que rara vez comete errores. 

En conclusión, no se trató de buena suerte, si no de un trabajo milimétricamente ejecutado hasta la última curva. 


Tomamos estas ultimas líneas para resaltar el gran podio de Lucas DiGrassi y Lola Yamaha, consiguiendo el primero desde su llegada a la Fórmula E . 👏


El campeonato tendrá su próxima cita el  3 y 4 de mayo en el principado de Mónaco con una doble carrera POR PRIMERA VEZ, y con ello regresa el pit boost. 


Comments


Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por tu mensaje!

¡ANÚNCIATE AQUÍ!

© 2021 por El Garage Istmeño. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material expuesto en esta web por cualquier medio, sin el previo consentimiento otorgado por escrito del equipo del Garage Istmeño a cualquier persona y/o actividad que sean ajenas al mismo  Oaxaca de Juárez

bottom of page