top of page

Regresa la Fórmula 1: Ferrari, McLaren y Red Bull como los “mejores” de este test. Aston Martin ilusiona

McLaren y Red Bull arrancan con data similar la primera sesión

Ferrari y Mercedes un paso atrás mientras Aston Martin es una incógnita


Redacción: Fernando Salinas // foto: Aston Martin F1
Redacción: Fernando Salinas // foto: Aston Martin F1

Tras una primera sesión en la mañana bahreiní y una hora de descanso para los mecánicos, los 10 equipos de la fórmula uno continuaron con la sesión de la tarde en la primera toma de contacto con los autos de este año en un circuito del calendario. 


El primer día de acción estuvo lleno de un total caos. Desde el día de ayer, unas temperaturas bajas en torno a los 10 a 15° sorprendieron al paddock, pues la amenaza de lluvia para el día de hoy eran altas considerando los estándares de un país desértico. La lluvia no cayó el día de hoy como se esperaba, sin embargo, un componente vital para un circuito albergado en el medio del desierto brilló por su ausencia durante un buen periodo de tiempo: la energía eléctrica. 


¡Hola Esteban Ocon! foto: F1TV
¡Hola Esteban Ocon! foto: F1TV

Aproximadamente dos horas antes del final, un corte en la distribución de la energía eléctrica afectó a un sector considerable de Bahrein. El circuito no se salvó y los garajes quedaron a oscuras durante aproximadamente una hora. Algunos equipos solicitaron de emergencia generadores de energía portátiles, pues la situación iba para largo. Sin embargo nos regalaron algunas postales curiosas como esta de Esteban Ocon alumbrando a la cámara con un móvil. Cuando los sistemas eléctricos parecían volver a la normalidad, las primeras gotas de agua comenzaron a caer. 


Alrededor de 50 minutos después de esta hecatombe, la sesión se reanudó y Leclerc, Russell, Norris, Gasly, Verstappen, Sainz, Hadjar, Bortoleto, Ocon y Stroll pudieron dar unas vueltas más, sobre todo porque la FIA decidió alargar una hora más para recuperar el tiempo perdido, finalizando a las 20:00 horas tiempo local. 


Lando Norris marcó el mejor tiempo en la primera jornada de test con un 1:30.430 y el neumático C3, 0.157s por delante de George Russell y 0.224s más rápido que Max Verstappen. 

Charles Leclerc fue el primer Ferrari, en cuarta posición, mientras que el top 10 lo completaron Carlos Sainz, Pierre Gasly, Andrea Kimi Antonelli, Liam Lawson, Alex Albon y Yuki Tsunoda. Aston Martin, Kick-Sauber y Haas fueron los únicos que no colocaron a ninguno de sus pilotos entre los diez más rápidos mientras que Lewis Hamilton no figuró en el top de igual manera. 


En cuanto a vueltas, Ocon con 88 vueltas, más que las 78 de Antonelli y Tsunoda, fue el que más rodó, mientras que en el otro lado de la balanza, Alonso con 46 giros fue quien menos vueltas completó por la mañana, y su compañero Stroll, con 42 giros, el que menos rodó en la sesión vespertina. 


Norris el más rápido, Verstappen el más consistente

El primer día de actividades nos arroja unos datos curiosos. Lando Norris sentó el mejor tiempo de la sesión y Max Verstappen el mejor en tandas largas, con el mismo componente, al mismo tiempo y una duración idéntica, resultó ser una décima de segundo más rápido que el piloto de McLaren. Curiosamente, el desgaste de los compuestos fue casi idéntico para ambos, con 0,081 segundos por vuelta para el neerlandés frente a 0,082 segundos para el británico. 

Esta data se correlaciona con las declaraciones que el neerlandés dio poco después: 


"En términos de pilotaje, todo se ha sentido bien. Sólo buenas sorpresas, así que eso es positivo. Todavía no sabemos dónde estamos en términos de ritmo, pero todo está funcionando bien y el coche está haciendo lo que quiero. Tenemos todo bajo control y eso es todo lo que podemos esperar al comienzo de los test"


Charles Leclerc participó con una tanda de neumáticos muy corta, de aproximadamente tres vueltas por tanda. Con tan poca data, no se puede realizar una comparación directa como en el primer caso. Informa Motorsport que en base a las comparaciones, el monegasco perdió en torno a cuatro décimas con Max Verstappen. 


Mercedes se ve atrás como una cuarta fuerza, pero bastante distante a la punta. Andrea Kimi Antonelli marcó el mejor tiempo de la mañana, George Russell no tuvo alguna oportunidad de marcar un mejor tiempo en las tandas largas de la tarde. En la media, se quedó a siete décimas de Verstappen, y a cuatro del monegasco. Sin embargo, Motorsport comenta que una de las posibles razones de este fenómeno se deba a la gestión de las gomas a 0.111 segundos por vuelta, ya que el británico desgastó sus gomas significativamente más que el campeón del mundo. 


Aston Martin la gran incógnita, pero la ilusión se hace presente

El equipo con base en Silverstone fue uno de los que optó por un ritmo curioso, que poco se asemeja a lo de los equipos de punta. No realizaron simulaciones de clasificación significativas, ni el equipo completó ninguna tanda larga. 

Tal parece que están en busca de la correlación con las pruebas en el túnel de viento y CFD, tras lo ocurrido la temporada, donde la carencia de esta característica fue la causante de los pobres resultados del equipo. Sin embargo, dentro de este esquema de trabajo, los incidentes se presentaron. Durante la sesión matutina, el auto de Fernando Alonso sufrió dos problemas en sensores del auto, uno de ellos se encontraba en una zona de difícil acceso y eso significa tiempo perdido para llegar a él y repararlo. El auto de Lance Stroll también sufrió un fallo en uno de estos componentes. Además, después del apagón, la telemetría del auto no estaba llegando al equipo. Era como si no estuviera corriendo con los sensores. Esta situación es de sumo cuidado, dado lo que significaba un error o un fallo con cualquier componente sin saberlo. Gracias a estos incidentes el equipo solo acumuló un total de 88 vueltas, contra las 118 de McLaren por ejemplo. Solo Ocón ha rodado casi el mismo número de vueltas en la misma sesión. 

Sin embargo, Sky Sports F1 mostró un análisis express con base en la data del auto de Fernando Alonso con Oscar Piastri. Ambos autos están potenciados por la unidad de Mercedes, aunque con grandes diferencias, al utilizar caja de cambios y suspensión trasera del equipo de Brackley. Los resultados sugieren que Fernando iba capado, es decir, el motor no llevaba toda la potencia. ¿Esto quiere decir algo? Lo más obvio es que al liberar más potencia del motor, podrán ir más rápido de lo que lo hicieron hoy. ¿Habrá cambios estratosféricos? Si retomamos las palabras de Cowell, no hay que esperar que el rendimiento sea excepcionalmente superior, y la prueba clara la tenemos hoy. La correlación debe ser la mayor preocupación para el equipo, de ello supone un desarrollo que lo acerque a pelear con la punta. 


El día de mañana el pronóstico de lluvia en la sesión es de un 50% a 60%. En la lista que Pirelli dio a conocer los compuestos que los equipos escogieron para las pruebas solo dos cuentan con neumáticos intermedios autorizados: Aston Martin y Haas.

¿El clima hará de las suyas? 


¿Y Hamilton? 

En las simulaciones de clasificación, Lewis Hamilton fue de media algo más de un segundo más lento que su compañero, Charles Leclerc. Una vez ajustado al desarrollo de la pista, la diferencia real fue de unas tres décimas. La diferencia fue menor en las tandas largas, en donde el monegasco fue solo cinco décimas más rápido de media, lo que extrapolado podría significar incluso una ligera ventaja para el inglés.


Sin embargo, una simple extrapolación debe tratarse con cautela. Ferrari tuvo a menudo dificultades para poner los neumáticos a temperatura en condiciones más frías la temporada pasada. Por lo tanto, es posible que aunque el desarrollo en pista fuera de siete décimas, fuera menos significativo para ellos, ya que por la tarde hacía bastante más frío. Eso también podría explicar el ritmo relativamente débil en tandas largas.


¡Hola, soy Fernando Salinas! si te gustó esta nota, puedes seguirme en X como: @fersalinas_13  para mantenerte al tanto de la Fórmula uno y otras categorías como la Fórmula E 


 


Comments


Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por tu mensaje!

¡ANÚNCIATE AQUÍ!

© 2021 por El Garage Istmeño. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material expuesto en esta web por cualquier medio, sin el previo consentimiento otorgado por escrito del equipo del Garage Istmeño a cualquier persona y/o actividad que sean ajenas al mismo  Oaxaca de Juárez

bottom of page