top of page

Segundo día de Test en Bahrein: Carlos Sainz domina la tabla de tiempos. Norris preocupa al paddock

Carlos Sainz consigue el mejor tiempo del segundo día

Lando Norris un segundo abajo de Charles Leclerc y Kimi Antonelli


Redacción: Fernando Salinas // foto: Motorsport Week
Redacción: Fernando Salinas // foto: Motorsport Week

El segundo día de pruebas en Bahréin ha concluido. Este jueves la lluvia se convirtió en el villano de la sesión, pues el radar marcaba hasta un 90% de precipitación. Además las intensas ráfagas de aire dificultan también el programa planeado por los equipos y en consecuencia, la experiencia de cara a los pilotos. Solo Aston Martin y Haas contaban con neumáticos de lluvia ya que fueron los únicos equipos que se animaron a inscribir estos compuestos. 

Como parte del programa a tiempo completo de Williams, Carlos Sainz fue el piloto que más rodó hoy con un total de 126 vueltas y alcanzó el mejor tiempo de la sesión con 1min 29.348seg. Detrás de él se quedó su reemplazo, Lewis Hamilton a .31 décimas del español. En el poco tiempo que el británico rodó (apenas 43 vueltas) logró el mejor tiempo de la sesión matutina, mientras el monegasco tuvo toda la tarde para él. 


Detrás de ellos terminó el equipo Mercedes. George Russell y Andrea Kimi Antonelli rodaron muy parejos, resultando una distancia entre ellos menor a las seis milésimas, pero a cuatro décimas del español. 

Lance Stroll, el siguiente clasificado, se la pasó gran parte de la tarde en el garaje tras sufrir unos nuevos incidentes en su auto. Sumado a la lluvia, hicieron que su participación (de 57 vueltas) fuera de las más cortas del día por segunda ocasión. 

Liam Lawson estuvo presente hoy, Verstappen lo hará mañana. El RB21 sufrió una fuga de agua, lo que mantuvo al neozelandés gran parte de la mañana tras una barrera, lejos del ojo de las cámaras. 

Los dos Alpine se colocan en séptima y octava posición y no se puede hablar mucho de ellos, salvo que están haciendo un mejor trabajo que el del año pasado. 


Un resumen de ambas sesiones

Las pruebas comenzaron con agradables noticias para los Tifosi. Lewis Hamilton arrancó la sesión sentando el mejor tiempo para Ferrari ahora. George Russell fue cuatro décimas más lento. Carlos Sainz, quien rodó todo el día de hoy, comenzó utilizando el compuesto C2, más duro en comparación al que estaba utilizando el resto, el C3. El tercer lugar del madrileño valida el gran salto que los de Groove han logrado con el FW 47, pues un tiempo competitivo logrado con una gama de neumáticos más duro, significa un salto evolutivo de notar.

Oscar Piastri terminó la sesión en séptimo, provocando ciertas preguntas en los observadores. Considerando el despliegue de mejoras que el MCL 39 trae se quedó a más de un segundo y medio de la tabla. 

Mencionando al mismo Oscar, el y Hulkenberg protagonizaron el primer toque de los test entre pilotos. El incidente no pasó a mayores, aunque Hulkenberg tuvo que ir a los pits para revisar su alerón. 


Tras el cambio de turno, los primeros minutos de la sesión matutina no tuvieron demasiadas novedades, principalmente por el factor de lluvia, la cual se extendio unos 30 minutos después de comenzada la sesión a las 14:00 horas tiempo local. Carlos Sainz volvió a salir a bordo del FW 47 con una prueba final de carrera, pues hoy fue el último día que el madrileño se subió al Williams. 

Liam Lawson salió a rodar con el RB21 tras los problemas con su auto por la mañana, aunque Sainz rápidamente se colocó líder utilizando en esta ocasión el compuesto C3, lo que ponía su tiempo en un mejor referente al de la mañana. 

Kimi Antonelli salió a rodar apretando un poco y bloqueando en el proceso sus neumáticos delanteros. Poco más de media hora, con el compuesto C3, el italiano se colocó a solo una milésima del monegasco y a seis de George Russell. 

Ya entrada la primera hora de pruebas, Lance Stroll rodó tan solo dos vueltas, mientras que Sainz volvió a sentar una nueva marca y con la que se volvió líder de todo el día, poco después de eso, el español trompeó el auto sin consecuencias afortunadamente. 


Lando Norris comenzó a aparecer en el ojo de la atención al realizar unos tiempos aún  bastante alejados de su ex compañero de equipo, sin embargo, la lluvia volvió a hacer acto de presencia, lo que puso en pausa los test. 

Cuando el agua se secó, los autos volvieron a la acción. Carlos Sainz y Lando Norris continuaron girando con el compuesto C3 aunque no para ir a tope, en su lugar se centraron en la tanda de carrera. Lance Stroll continuó dando pocos giros, pero un 1min 30.510 seg le bastaron para obtener un mejor resultado que el de Fernando Alonso por la mañana. 

Red Bull apresuró el trabajo para Liam, pues pasó a convertirse en uno de los pilotos que más vueltas acumuló con 72 vueltas a poco más de dos horas de sesión. 


Al final de la sesión se obtuvo el dato más valioso del día y el cual ha llamado la atención y ha traído al debate sí McLaren será o no la fuerza dominante.

Un primer análisis sin conocer a ciencia cierta el mapa motor y la configuración de cada auto, nos revela un detalle curioso. En el primer stint de simulación de carrera, Lando demostró ser hasta .350 décimas más rápido que Leclerc y 0.376 que Antonelli con el mismo compuesto, el C3. En un segundo stint, el británico probó el neumático C1, mientras que los otros pilotos continuaron con el C2, La data arrojó una diferencia a favor del británico de .239 décimas y .370 del italiano y el monegasco respectivamente. 

En el último stint, la situación se invirtió, cuando Antonelli y Leclerc montaron neumáticos más duros que el británico, mientras Lando se mantuvo con un C2 usado. 

La data arrojó una diferencia de 1.129 segundos con respecto al piloto de Mercedes, y de 1.258 con respecto al de Ferrari.  

De acuerdo con fuentes cercanas al paddock, una gran parte de la gente está sorprendida por el tremendo ritmo de McLaren, sin embargo, aún es muy temprano para obtener datos certeros. 

El último día de las pruebas se celebra mañana a las 10:00 horas tiempo local en Bahrein. 

La probabilidad de lluvia ha disminuido hasta un cero por ciento, sin embargo, las ráfagas de aire a 29km/h pueden dar alguna sorpresa en el rendimiento de los autos. 



¡Hola, soy Fernando Salinas! si te gustó esta nota, puedes seguirme en X como: @fersalinas_13  para mantenerte al tanto de la Fórmula uno y otras categorías como la Fórmula E 


Comments


Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por tu mensaje!

¡ANÚNCIATE AQUÍ!

© 2021 por El Garage Istmeño. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material expuesto en esta web por cualquier medio, sin el previo consentimiento otorgado por escrito del equipo del Garage Istmeño a cualquier persona y/o actividad que sean ajenas al mismo  Oaxaca de Juárez

bottom of page