top of page

Último día de Test en Bahrein: George Russell le arrebata el liderato a Verstappen de último momento

Sesión interrumpida por un cristal roto, un quad en medio de la pista y un autobús en una escapatoria  


Malestares físicos por parte de sus pilotos, dificultan el rodaje de Aston Martin 


Redacción: Fernando Salinas
Redacción: Fernando Salinas

El tercer y último día de las pruebas de pretemporada en el Circuito Internacional de Bahrein tuvo algunos momentos bizarros. Un cristal roto en un lateral de la pista, un quad y un autobús que provocaron algunas banderas rojas. La combinación de clima más elevado en conjunto con grandes ráfagas de viento, altero de manera sustancial la recopilación de datos y los tiempos de la sesión. 


George Russell se llevó el mejor tiempo de ambas sesiones con 1min 29.545seg logrando batir en último momento a Max Verstappen. El piloto de Red Bull no ha tenido su mejor sesión este día, sin embargo, ha demostrado tener capacidad suficiente para mantenerse en forma y pelear por el título. 

Albon cerró el podio, logrando estar muy cerca de la marca impuesta por Sainz el día de ayer, aunque con el neumático C4.


Sorprendentemente Oscar Piastri se ubica en el cuarto lugar, con la gran sospecha del encubrimiento de McLaren de su verdadero potencial. El australiano se las arregló para batir a Pierre Gasly, quien por su parte estuvo en la cima de la tabla en diversas ocasiones de la jornada. 

Mientras, Lewis Hamilton, que se subió por la tarde a su nuevo monoplaza, fue sexto, aunque también con una goma más blanda que el resto, y a ocho décimas de la referencia del que fuera su compañero, pero mejorando lo hecho por Yuki Tsunoda, Esteban Ocon y el otro de los de Maranello, Charles Leclerc, quien comandó la tabla por la mañana.


Andrea Kimi Antonelli cerró los diez primeros lugares con a 55 milésimas de él. Fernando Alonso por su parte, pudo rodar en la sesión casi de manera completa, debido a la indisponibilidad por parte de Lance Stroll 


Un resumen de ambas sesiones

La sesión comenzó con la novedad de que el cielo ya no se encontraba encapotado. Las probabilidades de lluvia disminuyeron para el día de hoy, y los equipos pudieron comenzar a rodar sin mayores dificultades. 

Charles Leclerc salió a rodar y lideró momentáneamente con un 1min30.811seg que no superaba el registro del día anterior de Carlos Sainz. Sin embargo, uno de los cristales de la torre principal se fracturó, y los restos del mismo cayeron sobre un sector del circuito. Las cámaras de F1TV captaron el desconcierto en los garajes sobre lo que estaba ocurriendo en pista. Una bandera roja fue anunciada inmediatamente y la sesión fue suspendida, tiempo en que los comisarios salieron a limpiar todos los destrozos en pista. 

Tras conseguirlo, apareció un quad que provocó otra bandera roja cuando Fernando Alonso e Isack Hadjar estaban en el asfalto, aunque tras ello se pudo reemprender la marcha con normalidad. Allí, Andrea Kimi Antonelli se quedó a pocas milésimas del monegasco en la segunda posición, por delante de un errático Lando Norris y un Max Verstappen que no tenía las mejores sensaciones a pesar de que contaba con toda la jornada para él solo.

A ellos le siguieron Jack Doohan, Alex Albon, curiosamente el francés y el español que tuvieron que hacer una vuelta extra por ese vehículo que se encontraba en medio del circuito, Gabriel Bortoleto y Oliver Bearman, que cerraba las diez primeras, y hasta el momento, únicas plazas. La hora de descanso se utilizó para cambiar los asientos en todos los equipos, salvo en dos, y modificar los ajustes del monoplaza, lo que llevó más tiempo en el caso de Lance Stroll, que tardó una media hora en volver a la acción, pese a que también se sentía enfermo.


Sin embargo, esto no afectó demasiado a los tiempos del candiense, por que al comenzar, salió una tercera bandera roja por un autobús que estaba en una escapatoria, una situación lo bastante peculiar que recibió la reacción negativa de miles de usuarios a través de la redes sociales. 

Una vez más, los autos tuvieron que regresar a boxes. Para ese momento, Pierre Gasly fue el primero en mostrar un ritmo competitivo al cambiar su compuesto C1 a C3 y conseguir un tiempo de 1min30.657 seg que poco después superó en casi dos décimas al marcar 1min30.459 seg en la tabla de tiempos. 


Ferrari tenía toda una tarde lista para el heptacampeón del mundo. Con un clima perfecto y una última sesión por la tarde, Ferrari tenía previsto hacer un programa de carrera y clasificación. 

Por su parte, los campeones del mundial de constructores tenían a Oscar Piastri en sustitución de Lando Norris difícilmente difícilmente conseguía un sexto lugar. Conforme las horas pasaban, la situación de Lance Stroll era más delicada. En el paddock se comentaba que ambos pilotos de Aston Martin se encontraban enfermos desde la noche anterior. Posteriormente Antonio Lobato confirmó que tanto Fernando Alonso como Lance habían contraído alguna enfermedad. El asturiano sólo pudo dormir unas dos horas, mientras el canadiense se la pasó vomitando a lo largo de la madrugada de Bahrein. La condición del piloto en pista se agravó hasta el punto en que el equipo decidió retirarlo del auto, sacrificando así la última toma de contacto que tendría con el coche hasta el Gran Premio de Australia. A pesar de la condición del piloto titular de la escudería, Fernando terminó la jornada con una corta pero interesante tanda de carrera, donde si bien rodo en 1min36 seg altos, mostró una estabilidad frente al volante, al calcar sus tiempos con diferencias no tan significativas vuelta por vuelta. Poco antes de tan siquiera saber que sería el sustituto de Stroll, Fernando declaró una vez más su desagrado con los pocos días que se les da para probar el auto en condiciones reales en la rueda de prensa de la fórmula uno. 


En el otro lado del circuito, Pierre Gasly marcaba otra vez un tiempo competitivo con 1 min.40 seg. La últimas horas de la noche esperaban un poco más de acción o unos intentos más cercanos a la marca impuesta por Sainz un día antes. Max Verstappen no lograba clavar un tiempo relevante en la misma, y por el contrario, el RB21 se transformó en la misma máquina imposible de conducir que su predecesor: problemas en la parte delantera, con un bloqueo de frenos, y un movimiento de cabeza con el que no parecía demasiado contento, aunque le cambiaron la especificación del alerón delantero.

Para este punto de la sesión, Isaac Hadjar era quien acumulaba vueltas con un total de 73 giros. Verstappen retomó la iniciativa de salir a rodar para posicionarse líder y llegó al tercer puesto del liderato con un 1min30.143 seg, que le valió para llegar al podio, Verstappen rompió el cronometro y fue el primero en bajar al minuto con veintinueve segundos. El neerlandés hizo 1min29.844 seg para sacar a Gasly del liderato. Albon consiguió la segunda plaza, sin embargo, las nuevas vueltas de Verstappen, redujeron casi cincuenta milésimas el tiempo antes marcado.

Un pájaro a media pista se coló durante la última hora, en un último intento para lograr vueltas lanzadas sólidas. 

Ya en la última media hora de test, algunos pilotos decidieron probar suerte con un último intento de ritmo de clasificación como ocurrió con Alex Albon, que se puso en cabeza con un neumático C4 y un 1min29.650 seg, pero Max Verstappen no daba tan rápido su brazo a torcer y respondió con un 1min29.566 seg  pese a salirse levemente en la cuarta curva. Los intentos de otros terminaron en trompos, así le ocurrió a Esteban Ocon, quien estuvo a punto de repetir una situación similar a lo de Interlagos 2023 con Fernando Alonso. Verstappen por su parte buscó nuevamente reventar el crono, sin embargo, su intento terminó con su auto dejando una huella en el asfalto, Con nadie intentando algo nuevo en los últimos minutos, parecía que la clasificación se cerraba tal cual con los ya mencionados líderes y por detras: Oscar Piastri, Pierre Gasly, George Russell, Lewis Hamilton, Yuki Tsunoda, Charles Leclerc, Andrea Kimi Antonelli y Lando Norris, que cerraba los diez primeros. 

Sin embargo, Russell salió a dar una última vuelta, marcando 21 milésimas menos que Verstappen, ajustando el tiempo a 1min29.545 seg. Ocon ascendió al octavo puesto y de esta manera culminó la sesión, 

Con un trabajo express por parte de los equipos, es momento de esperar la primera práctica libre destinada a celebrarse el 14 de marzo en el circuito de Albert Park, Australia. 


Tabla de posiciones

Posición

Piloto

Equipo

Tiempo

Diferencia

1

George Russell

Mercedes

1:29.545

 

2

Max Verstappen

Red Bull

1:29.566

+0.021

3

Alex Albon

Williams

1:29.650

+0.105

4

Oscar Piastri

McLaren

1:29.940

+0.395

5

Pierre Gasly

Alpine

1:30.040

+0.495

6

Lewis Hamilton

Ferrari

1:30.345

+0.800

7

Yuki Tsunoda

Racing Bulls

1:30.497

+0.952

8

Esteban Ocon

Haas

1:30.728

+1.183

9

Charles Leclerc

Ferrari

1:30.811

+1.266

10

Andrea Kimi Antonelli

Mercedes

1:30.888

+1.343

11

Lando Norris

McLaren

1:30.943

+1.398

12

Jack Doohan

Alpine

1:31.239

+1.694

13

Lance Stroll

Aston Martin

1:31.699

+2.154

14

Nico Hulkenberg

Sauber

1:31.726

+2.181

15

Isack Hadjar

Racing Bulls

1:31.761

+2.216

16

Fernando Alonso

Aston Martin

1:32.084

+2.539

17

Gabriel Bortoleto

Sauber

1:32.147

+2.602

18

Oliver Bearman

Haas

1:32.361

+2.816


Comments


Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por tu mensaje!

¡ANÚNCIATE AQUÍ!

© 2021 por El Garage Istmeño. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material expuesto en esta web por cualquier medio, sin el previo consentimiento otorgado por escrito del equipo del Garage Istmeño a cualquier persona y/o actividad que sean ajenas al mismo  Oaxaca de Juárez

bottom of page